Orizont_horizontal_positivo-01Orizont_horizontal_positivo-01Orizont_horizontal_positivo-01Orizont_horizontal_positivo-01
  • Retos 2021
  • Noticias
  • Quiénes somos
  • Participa
Opciones de financiación para emprendedores en Navarra
Opciones de financiación para emprendedores en Navarra
4 noviembre, 2019
agricultura 4.0
La Agricultura 4.0 y las nuevas demandas en el sector
27 noviembre, 2019

Transformación digital en el sector agroalimentario

6 noviembre, 2019
Transformación digital en el sector agroalimentario

La innovación y la transformación digital en el sector agroalimentario no es una opción. Será imprescindible para aquellas empresas que quieran sobrevivir en un mercado global, hiperconectado y de entornos cada vez más colaborativos. 

Podemos definir la transformación digital como la integración de nuevas tecnologías en todas las áreas de una empresa. Irá ligada a los objetivos y la estrategia empresarial, siempre en beneficio de la mejora de la competitividad, los procesos y la experiencia del cliente.

Los últimos años la transformación digital ha pasado de ser una realidad a ser una necesidad. Tal es su importancia, que el éxito o el fracaso de una empresa, va a estar condicionado por su capacidad de adaptarse a las reglas del juego de un mercado, y un cliente, cada vez más digitalizado y tecnológico. Internet, el Big Data, las redes sociales y los móviles son los principales avances tecnológicos que han modificado los modelos de negocio, y que han impulsado la transformación digital en todos los sectores económicos.

En el III Congreso de la Industria Agroalimentaria de Navarra, Alimenta Meeting Point, organizado por Navarra Capital y Nagrifood, celebrado en mayo de 2019, se analizó la situación actual, y se dieron las claves, las tendencias y los retos futuros a los que se enfrentan el agricultor, la industria y la empresa auxiliar, en relación a la transformación digital del sector agroalimentario. En este artículo recopilamos la información y algunos de los datos más interesantes y novedosos de los que se habló en ésta última edición.

Claves, tendencias y retos de la transformación digital en el sector agroalimentario

En la actualidad la gran mayoría de las empresas agroalimentarias en España (99,6%) son pymes familiares. La gran calidad de los productos, unidos a la tradición y al buen hacer, ha conseguido que éstos sean reconocidos y muy valorados. Sin embargo, el modelo de gestión empresarial está obsoleto, y necesita digitalizarse para adaptarse a la realidad del mercado y la demanda, y producir de una manera más eficiente y flexible. 5 son los cambios que están detrás de esta necesaria transformación digital:

  1. Los hábitos de consumo y en la forma de comer (alimentos más saludables).
  2. La forma de demandar y comprar determinados alimentos (más online). Internet tiene un papel fundamental en la relación con los clientes y/o consumidores (más canales, nuevas formas de comunicación, posibilidad de personalizar comunicaciones y productos, de ofrecer experiencias a medida, de obtener un feedback, etc.).
  3. La exigencia de una distribución que pide cada vez más rapidez flexibilidad, calidad y eficiencia.
  4. La mayor concienciación sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.
  5. La aparición de nueva legislación en materia de seguridad alimentaria y calidad.

La aplicación de innovaciones digitales será, por tanto, indispensable para que las empresas del sector agroalimentario aporten un valor añadido y consigan diferenciación. A la vez que les permitirá acceder a nuevas oportunidades de negocio que tendrán innumerables beneficios:

  • Minimizar costes optimizando procesos internos, pero manteniendo márgenes.
  • Maximizar eficiencia.
  • Automatizar procesos.
  • Generar nuevas fuentes de ingresos.
  • Tener ventajas competitivas.
  • Mejorar la comunicación con distribuidores, clientes y otras empresas.
  • Proporcionar nuevas experiencias a los clientes/consumidores y fortalecer su relación con la marca (empresa).
  • Romper fronteras geográficas gracias a posibles colaboraciones con empresas del sector.

Sin embargo, antes de comenzar el proceso de transformación digital, y para poder dejar definitivamente de lado el modelo de gestión anterior, es necesario que las empresas agroalimentarias hagan un estudio, un ejercicio de introspección, y se organicen a nivel interno. 3 son los primeros retos o aspectos que deben quedar claros de puertas para adentro.

Proceso de transformación digital en el sector agroalimentario

  1. Cuál es su estructura a nivel de personal: Equipo directivo y empleados (y líderes, si existieran) que se involucrarán y deberán formarse en materia digital. Trabajando conjuntamente, comprometidos, y comunicándose de manera eficaz y fluida, cada uno asumiendo sus responsabilidades. 
  2. Qué misión y visión tienen, qué objetivo persiguen y cuál será la estrategia y los medios para conseguirlos. 
  3. Realizar un análisis de datos, una medición y un control de los procesos de fabricación y organización para establecer posibles mejoras y reducir el posible derroche en ellos. Así como una normalización de actividades o procedimientos de trabajo.

Aunque el futuro del sector agroalimentario en España es muy prometedor, las empresas que no lleven a cabo cuanto antes sus procesos de transformación digital, corren el peligro de desaparecer.

Las grandes empresas, por un lado, y las startups emergentes por otro, son una fuerte competencia a la que hacer frente, o con la que valorar colaborar. Algo que sólo será posible estando en un nivel similar de digitalización y tecnología.

En Orizont, nuestra aceleradora de Innovación gestionada por Sodena, conocemos de primera mano el mundo de las startups. Y sabemos que son agentes disruptivos, con la tecnología ya implementada en sus soluciones, que llegan al mercado apostando fuerte. Por lo general, tras completos procesos de formación y mentorización, y con estrategias más rentables y competitivas. En definitiva, muy preparadas para solventar los retos que surgen en el sector, además de que están muy comprometidas con la sostenibilidad, el medio ambiente y la alimentación o los productos naturales y ecológicos.

A la vista de toda esta información, si tu empresa agroalimentaria aún no ha comenzado el proceso de transformación digital, éste es el momento de subirse al tren y hacerlo. Tu oportunidad te aguarda.

Compartir

Noticias relacionadas

12 mayo, 2022

“Greentech” y “MOA Foodtech” presentan sus proyectos en el Demo Day de la VI edición de Orizont


Saber más
8 abril, 2022

¿Qué es la huella ecológica?


Saber más
8 marzo, 2022

¿Qué tipo de emprendedores existen?


Saber más

Estamos en:



Aviso Legal
Protección de datos
Política de cookies

Encuéntranos en:

Avenida Carlos III
Nº36 , 1º Drcha
Pamplona - Navarra

848 42 19 42

Si lo prefieres puedes escribirnos:

info@orizont.es