Durante estas semanas, hemos entrevistado a varios miembros del Consejo Asesor con el objetivo de conocer su visión general de los proyectos.
Comenzamos con Mahou San Miguel, empresa cervecera española que distribuye tres marcas principales de cerveza: Mahou, San Miguel y Alhambra, así como otros productos. Esta empresa colaboradora, que forma parte de nuestro Consejo Asesor, es el mayor productor español de cerveza y está presente en 50 países con más de 2.500 empleados.
Carlos Cubillo, director regional de Hostelería de Mahou San Miguel, nos habló tanto del sector agroalimentario como de la evolución de los proyectos y del papel de Orizont sobre estos. Asimismo, aportó varios consejos para los emprendedores.
¿Qué evolución han tenido los proyectos de Orizont en los últimos meses?
Los proyectos tienen un planteamiento más sólido y están más orientados a su sostenibilidad. Veo una evolución muy positiva de todos ellos, pues los consejos y seguimiento del mentor los está guiando a ser más competitivos y más orientados a conseguir resultados.
¿Qué beneficios cree que aporta para los proyectos de Orizont disponer de un Consejo Asesor y de mentores?
El tener unos mentores y un Consejo Asesor con mucha experiencia en distintos sectores, y estos tener actualmente posiciones directivas en empresas punteras, les proporciona una visión muy realista y cercana al mundo real.
¿Cómo espera que evolucione el sector agroalimentario a medio plazo? ¿Cuáles son sus retos?
Desde mi punto de vista, el sector agroalimentario continuará evolucionando en garantizar una alimentación de calidad para la humanidad, utilizando con eficiencia los recursos naturales y siendo respetuosos con nuestro medio ambiente.
Una nutrición equilibrada es la base de nuestra salud y por ello es muy importante poner todos nuestros esfuerzos en utilizar la ciencia y la innovación en asegurar este tema.
Por otro lado, necesitamos que nuestras empresas sean más grandes y que nuestros profesionales en este sector estén cada vez mas formados, con capacidad de adaptarse a un mercado muy cambiante a las nuevas tecnologías, pues las compras online serán cada vez mayores.
¿Qué campos del sector agroalimentario cree que pueden tener más futuro?
Aquellos que garanticen que nuestros alimentos sean de calidad y saludables para nosotros. En mi opinión, los productos biológicos crecerán de manera notable.
¿Qué consejos daría a un emprendedor?
Considero que la constancia y la ambición son muy importantes. Creo que las estadísticas de éxito es uno de cada veinte.
Ten un plan de negocio realista y planifica plazos del doble de lo que piensas, y no tengas prisa en crecer. Intenta identificar qué quiere comprar la gente, especialízate en un producto y focaliza en él toda tu atención. Trata de conocer bien qué competencia tienes.
Tu estructura que sea la mínima imprescindible y ten una tesorería para más de tres meses. ¡Vigila tus finanzas!
Las relaciones personales son clave. Networking , networking , networking.