Orizont_horizontal_positivo-01Orizont_horizontal_positivo-01Orizont_horizontal_positivo-01Orizont_horizontal_positivo-01
  • Retos 2021
  • Noticias
  • Quiénes somos
  • Participa
Los nuevos super-alimentos para la salud
Los nuevos super-alimentos para la salud
4 diciembre, 2015
Kiva Foods y sus alimentos para la cocina 3.0
Kiva Foods y sus alimentos para la cocina 3.0
18 diciembre, 2015

La huerta cuida de tu salud, agricultura ecológica

11 diciembre, 2015
La huerta cuida de tu salud, agricultura ecológica

Uno de cada cuatro españoles admite incluir productos ecológicos en su dieta diaria. Si hasta hace poco tiempo la oferta de este tipo de alimentos se limitaba a ciertas frutas y verduras, hoy en día en cualquier mercado se pueden encontrar huevos, leche o refrescos elaborados exclusivamente con materias 100% naturales y cada vez más baratos. De hecho, el consumo de este tipo de productos aumenta día a día, según los últimos estudios publicados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

La innovación ha jugado un papel fundamental en este terreno y los consumidores pueden encontrar desde caviar ecológico, hasta granjas de caracoles biológicos comestibles. Incluso se puede acceder a formar parte de un grupo de consumo ecológico para hacer allí la compra y así adquirir los alimentos de productores de proximidad, con una calidad garantizada y un impacto ecológico menor, ¡una moda que se ha hecho realidad y de la que cada vez más personas se benefician!

En Orizont queremos señalar cuáles son las tres ventajas fundamentales de cultivar y consumir productos eco friendly. ¿Queréis conocerlas? ¡No dejéis de leer!

  • Son más saludables: En la producción de estos alimentos no se emplean sustancias químicas como pesticidas, tan perjudiciales para el consumidor como para el agricultor o aditivos. Este método de elaboración garantiza que los alimentos conserven sus propiedades nutritivas y sean de mayor calidad.
  • Son más sabrosos: Al estar elaborados de forma natural, mantienen sus sabores de origen. Debido a que las plantas sólo son regeneradas y fertilizadas orgánicamente, éstas crecen más sanas y se desarrollan de mejor forma, conservando el auténtico aroma, color y sabor.
  • Son más respetuosos con el medio ambiente: La agricultura ecológica favorece el crecimiento natural de las plantas, mantienen las propiedades del suelo y conserva todos sus nutrientes naturales, respeta la fauna, no contamina, previene el efecto invernadero – al generar menos dióxido de carbono-, evita la contaminación del agua y beneficia la biodiversidad.

Os dejamos nuestra infografía de esta semana con datos curiosos sobre el consumo y la producción de productos ecológicos en nuestro país. ¿Los conocíais?


La huerta cuida de tu salud, agricultura ecológica

 

Compartir

Noticias relacionadas

12 mayo, 2022

“Greentech” y “MOA Foodtech” presentan sus proyectos en el Demo Day de la VI edición de Orizont


Saber más
8 abril, 2022

¿Qué es la huella ecológica?


Saber más
8 marzo, 2022

¿Qué tipo de emprendedores existen?


Saber más

Estamos en:



Aviso Legal
Protección de datos
Política de cookies

Encuéntranos en:

Avenida Carlos III
Nº36 , 1º Drcha
Pamplona - Navarra

848 42 19 42

Si lo prefieres puedes escribirnos:

info@orizont.es