Orizont_horizontal_positivo-01Orizont_horizontal_positivo-01Orizont_horizontal_positivo-01Orizont_horizontal_positivo-01
  • Retos 2021
  • Noticias
  • Quiénes somos
  • Participa
Useful Wastes, promoviendo la desalación de agua para el uso local
22 diciembre, 2016
Mahou San Miguel, miembro del Consejo Asesor, nos aporta su visión general de los proyectos
26 enero, 2017

La aceleradora Orizont apoya con su Consejo Asesor los grandes avances de los 6 proyectos que impulsa en II edición

10 enero, 2017

La aceleradora Orizont, iniciativa promovida por Sodena con la colaboración de CEIN, ya ha iniciado el proceso de aceleración de los 6 proyectos agroalimentarios e innovadores seleccionados en la segunda edición del programa. Fueron escogidos por un Consejo Asesor formado por algunas de las empresas y organismos más importantes de nuestro país: General Mills, FIAB, IESE, Mahou San Miguel, Viscofan, EbroFoods, Campus Iberus, CNTA, Coca Cola IberianPartners…

Los 6 proyectos, que disponen de hasta 110.000€ de apoyo económico, 6 meses de aceleración, vivero de empresas, alojamiento durante todo el proceso y acceso a una red de mentores y empresas colaboradoras especializadas en el sector, ya han logrado numerosos avances en estos primeros meses de aceleración.

En concreto, el proyecto de VisionQuality ha apostado por iniciarse con numerosas visitas a potenciales clientes, mostrando su idea de máquinas de inspección y clasificación basadas en visión e inteligencia artificial. Tras la primera toma de contacto con el mercado, su gerente, Alfredo Ferrer, ha decidido apostar por una primera línea de producto basada en máquinas inspectoras para el embotellado con un gran potencial en los sectores de las bodegas, aguas, refrescos, zumos, etc.

Al mismo tiempo, Ricardo Martínez y Cristina Varona –UsefulWastes– han comenzado el proceso de aceleración con pruebas técnicas con los equipos de laboratorio para lograr su objetivo: transformar residuos de desalinizadoras para darle valor. Y tienen posibilidad de participar en un proyecto europeo de sector ambiental.

AgroPestAlert ha causado sensación al presentar su idea de negocio –diseño y fabricación de un dispositivo destinado a la vigilancia y control de plagas agrícolas en tiempo real- a todas las instituciones y empresas que habitualmente trabajan con estos datos. Se están preparando las primeras trampas a colocar en campo y han conseguido grabar el sonido del aleteo de insectos de muy reducido tamaño.

A su vez, los miembros de Fooquo –Brice Abauzity Mateo Fernández de Bobadilla- ya disponen de la plataforma con los primeros proveedores usuarios y varias operaciones cerradas a través de ella. Todo ello posibilita iniciar 2017 en una nueva fase de impulso para el proyecto.

Vehortu –envasado y pasteurización de verduras frescas- ha puesto a la venta la alcachofa como su primer producto, logrando una gran respuesta por el canal HORECA. Sus miembros apuestan, además, por la exportación. Y trabajan en el lanzamiento del cardo y del espárrago.

Por último, Iñigo Marco y Carlos Castán, de Zitromac, ayudan a disponer al canal HORECA de los cítricos para las bebidas ya cortados y envasados. Han trabajado en la mejora de la web y sobre todo en el packaging y embalaje adecuado para la logística y el transporte. Ya pueden suministrar diariamente gracias a los acuerdos que han llegado con varias distribuidoras, y han puesto en marcha su plan de marketing identificando los principales clientes potenciales en País Vasco, Aragón y La Rioja.

Compartir

Noticias relacionadas

12 mayo, 2022

“Greentech” y “MOA Foodtech” presentan sus proyectos en el Demo Day de la VI edición de Orizont


Saber más
8 abril, 2022

¿Qué es la huella ecológica?


Saber más
8 marzo, 2022

¿Qué tipo de emprendedores existen?


Saber más

Estamos en:



Aviso Legal
Protección de datos
Política de cookies

Encuéntranos en:

Avenida Carlos III
Nº36 , 1º Drcha
Pamplona - Navarra

848 42 19 42

Si lo prefieres puedes escribirnos:

info@orizont.es