Desde hace más de un siglo, el 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajador. La tradicional celebración pone de manifiesto los avances conseguidos en los últimos 100 años y los cambios en su forma, procesos y ejecución.
Esta renovación se ha visto de forma clara en muchos sectores como tecnología, industria o retail, pero éstos no se han hecho tan patentes en la industria agroalimentaria, el segundo factor económico en España. Actualmente, 2,3 millones de españoles viven de este sector que aporta el 9 % del PIB nacional, pero sólo el 1% de las operaciones del capital riesgo del pasado año se destinó a este sector. A esto hay que sumar que sólo 3 de cada 100 emprendedores deciden apostar por nuevos proyectos agroalimentarios. Existe progresiva introducción de la tecnología en este sector que ha desembocado en iniciativas tan curiosas como las impresoras de comida 3D, sin embargo, todavía queda mucho por hacer.
En el siglo XXI la industria agroalimentaria debe incorporar el concepto de innovación de forma permanente. Esto es lo que buscamos en Orizont, el nuevo proyecto de SODENA, startups innovadoras en este sector. Emprendedores con ideas para el ahorro de costes de producción, la sostenibilidad energética, el aprovechamiento de subproductos, etc. Si estáis interesados en inscribiros podéis hacerlo en este enlace. ¡Os esperamos!
Desde hace más de un siglo, el 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajador. La tradicional celebración pone de manifiesto los avances conseguidos en los últimos 100 años y los cambios en su forma, procesos y ejecución.
Esta renovación se ha visto de forma clara en muchos sectores como tecnología, industria o retail, pero éstos no se han hecho tan patentes en la industria agroalimentaria, el segundo factor económico en España. Actualmente, 2,3 millones de españoles viven de este sector que aporta el 9 % del PIB nacional, pero sólo el 1% de las operaciones del capital riesgo del pasado año se destinó a este sector. A esto hay que sumar que sólo 3 de cada 100 emprendedores deciden apostar por nuevos proyectos agroalimentarios. Existe progresiva introducción de la tecnología en este sector que ha desembocado en iniciativas tan curiosas como las impresoras de comida 3D, sin embargo, todavía queda mucho por hacer.
En el siglo XXI la industria agroalimentaria debe incorporar el concepto de innovación de forma permanente. Esto es lo que buscamos en Orizont, el nuevo proyecto de SODENA, startups innovadoras en este sector. Emprendedores con ideas para el ahorro de costes de producción, la sostenibilidad energética, el aprovechamiento de subproductos, etc. Si estáis interesados en inscribiros podéis hacerlo en este enlace. ¡Os esperamos!