Orizont_horizontal_positivo-01Orizont_horizontal_positivo-01Orizont_horizontal_positivo-01Orizont_horizontal_positivo-01
  • Retos 2021
  • Noticias
  • Quiénes somos
  • Participa
Los huertos se mudan a las urbes
2 octubre, 2015
La agricultura 3.0
La agricultura 3.0
16 octubre, 2015

FoodTech, innovación en la comida

9 octubre, 2015
FoodTech, innovación en la comida

South Summit está organizado por Spain Startup. Durante los tres días que ha durado este escaparate de oportunidades, han tenido lugar conferencias de todo tipo. Desde temáticas como el espacio de la mano de Gwynne Shotwell hasta el FoodTech con Ali Partovi el jueves por la tarde.

Esta vertical tuvo lugar en el Arena Stage. Fue allí, justo en el ruedo, donde Ali Partovi nos desveló que la perspectiva de hacer que la industria de la alimentación sea rentable hoy en día es mucho mayor que la que existía hace 5 años con la energía sostenible. Sus declaraciones sobre los cambios y oportunidades que presenta la industria agroalimentaria daban paso a un debate sobre las innovaciones en FoodTech, en la que Angel Investor participó acompañado por Melih Odemis, Yemeksepeti; Melissa Pilney, AgFunder; Ianko Ignatiev, Edamam y Nora Khaldi de Nuritas. Veinte minutos en los que el moderador, Marius Robles de Reimagine Food, moderó una charla sobre la necesidad de conocer los ingredientes de nuestra dieta para mejorar nuestra calidad de vida y nuestra salud.

En este debate Melissa señaló los tres sectores en los que se divide la agrotecnología: Tecnología autónoma para maquinaria agrícola mediante el desarrollo de la robótica, Agricultura de precisión controlando todo el proceso de producción y Co-farming en laboratorio, es decir, la agricultura del campo al microscopio.

El broche final de este vertical lo puso Barry Schuler, quien realizó una gran intervención sobre cómo el genoma de los alimentos puede cambiar el sector agroalimentario. Como ya dijo David Brown en su ponencia en South Summit, Sillicon Valley ya no es la meca del emprendimiento. En España somos cada vez más conscientes de la importancia de apostar por las startups y la innovación. Si te has perdido este encuentro, estamos seguros de que será una fecha que señalar en tu calendario del próximo año.

Compartir

Noticias relacionadas

20 mayo, 2021

VI Edición de Orizont, la oportunidad que necesitas para hacer crecer tu start up innovando en el sector agroalimentario.


Saber más
C02 Revolution

Juan Carlos Sesma, CEO de CO2 Revolution

19 enero, 2021

CO2 REVOLUTION, participada por Sodena y seleccionada para Orizont IV, cierra una ronda de financiación de 250.000 euros


Saber más
V Demoday de la aceleradora Orizont

V Demoday Aceleradora Orizont

13 enero, 2021

‘Cleverpy’, ‘Pyroistech’, ‘Agrosingularity’ y ‘Brioagro’, proyectos acelerados en la V edición de Orizont


Saber más
Los huertos se mudan a las urbes
2 octubre, 2015
La agricultura 3.0
La agricultura 3.0
16 octubre, 2015

FoodTech, innovación en la comida

9 octubre, 2015
FoodTech, innovación en la comida

South Summit está organizado por Spain Startup. Durante los tres días que ha durado este escaparate de oportunidades, han tenido lugar conferencias de todo tipo. Desde temáticas como el espacio de la mano de Gwynne Shotwell hasta el FoodTech con Ali Partovi el jueves por la tarde.

Esta vertical tuvo lugar en el Arena Stage. Fue allí, justo en el ruedo, donde Ali Partovi nos desveló que la perspectiva de hacer que la industria de la alimentación sea rentable hoy en día es mucho mayor que la que existía hace 5 años con la energía sostenible. Sus declaraciones sobre los cambios y oportunidades que presenta la industria agroalimentaria daban paso a un debate sobre las innovaciones en FoodTech, en la que Angel Investor participó acompañado por Melih Odemis, Yemeksepeti; Melissa Pilney, AgFunder; Ianko Ignatiev, Edamam y Nora Khaldi de Nuritas. Veinte minutos en los que el moderador, Marius Robles de Reimagine Food, moderó una charla sobre la necesidad de conocer los ingredientes de nuestra dieta para mejorar nuestra calidad de vida y nuestra salud.

En este debate Melissa señaló los tres sectores en los que se divide la agrotecnología: Tecnología autónoma para maquinaria agrícola mediante el desarrollo de la robótica, Agricultura de precisión controlando todo el proceso de producción y Co-farming en laboratorio, es decir, la agricultura del campo al microscopio.

El broche final de este vertical lo puso Barry Schuler, quien realizó una gran intervención sobre cómo el genoma de los alimentos puede cambiar el sector agroalimentario. Como ya dijo David Brown en su ponencia en South Summit, Sillicon Valley ya no es la meca del emprendimiento. En España somos cada vez más conscientes de la importancia de apostar por las startups y la innovación. Si te has perdido este encuentro, estamos seguros de que será una fecha que señalar en tu calendario del próximo año.

Compartir

Noticias relacionadas

6 noviembre, 2015

Genética y nutrición unidas en Making Genetics


Saber más
Brioagro, un invernadero de ideas
30 octubre, 2015

Brioagro, un invernadero de ideas


Saber más
Fuvex Agro, nuestra aeronave no tripulada
23 octubre, 2015

Fuvex Agro, nuestra aeronave no tripulada


Saber más

Estamos en:



Aviso Legal
Protección de datos
Política de cookies

Encuéntranos en:

Avenida Carlos III
Nº36 , 1º Drcha
Pamplona - Navarra

848 42 19 42

Si lo prefieres puedes escribirnos:

info@orizont.es