Orizont_horizontal_positivo-01Orizont_horizontal_positivo-01Orizont_horizontal_positivo-01Orizont_horizontal_positivo-01
  • Retos 2021
  • Noticias
  • Quiénes somos
  • Participa
El ozono en la agricultura
16 septiembre, 2015
Los huertos se mudan a las urbes
2 octubre, 2015

Cuando la comida se convierte en innovación

28 septiembre, 2015

Desde hace unos años la pasión por la innovación y emprender se ha instalado en el mundo de la alimentación. Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Tapa, el próximo martes 29 de septiembre, en Orizont queremos dedicar nuestra entrada de hoy al sector FoodTech, una deliciosa manera de innovar.

Cuando la comida se convierte en innovación

Calientes, frías, dulces, saladas, tradicionales o gourmet, las tapas se han convertido en una pilar fundamental de la gastronomía española y una oportunidad increíble para la creatividad. Poco se parecen las tapas que nos sirven hoy en día a aquellas que se servían durante el reinado de los Reyes Católicos, donde muchos sitúan su origen.

Gracias al FoodTech, la innovación en la industria alimentaria está avanzando a un ritmo vertiginoso con un gran aliado: la tierra. Más allá de una buena presentación o de un diseño original, el consumidor del siglo XXI quiere saber que lo que consume es de buena calidad. De ahí el auge de las tapas ecológicas. Elaboradas con alimentos 100% naturales, estas tapas apuestan por el sabor de la comida tradicional de una forma innovadora y están marcando una tendencia que seguirá creciendo en los próximos años.

Otro giro en los fogones lo ha dado la deconstrucción culinaria, un término que acuñó Ferrán Adriá en los años 90 para definir la reinvención de recetas tradicionales, la creación de un plato totalmente nuevo y diferente partiendo de los mismos ingredientes del plato original. Detrás llegaron la gastronomía molecular e incluso las reacciones químicas, primero en la alta cocina y ahora ya a nivel más popular. Todo está permitido a la hora de innovar y crear, sólo hace falta un poco de imaginación.

Si estás por Navarra y quieres disfrutar de esta celebración, con una pizca de innovación, no dudes en visitar alguno de los más de 40 bares navarros que participan en este día con sus “cazuelicas” con vino de Navarra. ¡Seguro que alguna te sorprende!

Compartir

Noticias relacionadas

20 mayo, 2021

VI Edición de Orizont, la oportunidad que necesitas para hacer crecer tu start up innovando en el sector agroalimentario.


Saber más
C02 Revolution

Juan Carlos Sesma, CEO de CO2 Revolution

19 enero, 2021

CO2 REVOLUTION, participada por Sodena y seleccionada para Orizont IV, cierra una ronda de financiación de 250.000 euros


Saber más
V Demoday de la aceleradora Orizont

V Demoday Aceleradora Orizont

13 enero, 2021

‘Cleverpy’, ‘Pyroistech’, ‘Agrosingularity’ y ‘Brioagro’, proyectos acelerados en la V edición de Orizont


Saber más
El ozono en la agricultura
16 septiembre, 2015
Los huertos se mudan a las urbes
2 octubre, 2015

Cuando la comida se convierte en innovación

28 septiembre, 2015

Desde hace unos años la pasión por la innovación y emprender se ha instalado en el mundo de la alimentación. Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Tapa, el próximo martes 29 de septiembre, en Orizont queremos dedicar nuestra entrada de hoy al sector FoodTech, una deliciosa manera de innovar.

Cuando la comida se convierte en innovación

Calientes, frías, dulces, saladas, tradicionales o gourmet, las tapas se han convertido en una pilar fundamental de la gastronomía española y una oportunidad increíble para la creatividad. Poco se parecen las tapas que nos sirven hoy en día a aquellas que se servían durante el reinado de los Reyes Católicos, donde muchos sitúan su origen.

Gracias al FoodTech, la innovación en la industria alimentaria está avanzando a un ritmo vertiginoso con un gran aliado: la tierra. Más allá de una buena presentación o de un diseño original, el consumidor del siglo XXI quiere saber que lo que consume es de buena calidad. De ahí el auge de las tapas ecológicas. Elaboradas con alimentos 100% naturales, estas tapas apuestan por el sabor de la comida tradicional de una forma innovadora y están marcando una tendencia que seguirá creciendo en los próximos años.

Otro giro en los fogones lo ha dado la deconstrucción culinaria, un término que acuñó Ferrán Adriá en los años 90 para definir la reinvención de recetas tradicionales, la creación de un plato totalmente nuevo y diferente partiendo de los mismos ingredientes del plato original. Detrás llegaron la gastronomía molecular e incluso las reacciones químicas, primero en la alta cocina y ahora ya a nivel más popular. Todo está permitido a la hora de innovar y crear, sólo hace falta un poco de imaginación.

Si estás por Navarra y quieres disfrutar de esta celebración, con una pizca de innovación, no dudes en visitar alguno de los más de 40 bares navarros que participan en este día con sus “cazuelicas” con vino de Navarra. ¡Seguro que alguna te sorprende!

Compartir

Noticias relacionadas

6 noviembre, 2015

Genética y nutrición unidas en Making Genetics


Saber más
Brioagro, un invernadero de ideas
30 octubre, 2015

Brioagro, un invernadero de ideas


Saber más
Fuvex Agro, nuestra aeronave no tripulada
23 octubre, 2015

Fuvex Agro, nuestra aeronave no tripulada


Saber más

Estamos en:



Aviso Legal
Protección de datos
Política de cookies

Encuéntranos en:

Avenida Carlos III
Nº36 , 1º Drcha
Pamplona - Navarra

848 42 19 42

Si lo prefieres puedes escribirnos:

info@orizont.es