Orizont_horizontal_positivo-01Orizont_horizontal_positivo-01Orizont_horizontal_positivo-01Orizont_horizontal_positivo-01
  • Retos 2021
  • Noticias
  • Quiénes somos
  • Participa
Más de 150 proyectos ya han iniciado su inscripción a la aceleradora Orizont
31 marzo, 2016
El imparable futuro de los alimentos procesados a base de insectos
12 abril, 2016

Claves del futuro del sector agroalimentario según los mentores de Orizont

7 abril, 2016

Como aceleradora de proyectos de innovación del sector agroalimentario, Orizont puede presumir de contar con el apoyo, el asesoramiento y la ayuda de las principales empresas agroalimentarias que dominan esta industria en España. Su visión, experiencia y red de contactos ha sido imprescindible para Orizont como impulsora de proyectos agroalimentarios sino que además, son una ayuda estratégica de las iniciativas empresariales que crecen al abrigo de nuestra aceleradora.
En la presentación del pasado 4 de marzo contamos con la presencia de alguno de los representantes de estas empresas y aprovechamos para preguntarles sobre las claves que van a marcar el futuro del sector de la agroalimentación.

 

Imanol Vidal, director de la planta de Navarra de General Mills puso el acento en aquellos aspectos de la industria agroalimentaria que mediante innovación, pudiesen mejorar procesos y optimizar la eficiencia. Así mismo dio importancia a la sinergia con los avances tecnológicos de otros sectores industriales y sobre todo en la formación del personal que trabaja en este sector.

Por su parte, Iñaki Recalde, director de I+D de Viscofán, apuntaba a las iniciativas empresariales que estén orientadas a la optimización de costes con el consiguiente de beneficios. Por otro lado, toda aquella propuesta que esté dirigida a la exportación e internacionalización de los producto también era señalada como fundamental por parte del representante de Viscofán.

Para finalizar, Juan María Trincado, aportaba un punto de vista social señalando como una de las claves del desarrollo del sector agroalimentario su enfoque social y humanitario. En este sentido el señor Trincado cree que es básico abaratar los costes de la producción masiva de alimentos, especialmente en países en vías de desarrollo. La seguridad alimentaria y los alimentos saludables son otros ejes en los que el representante de Kaiku cree que deben orientar los planes de negocio de las nuevas empresas de innovación agroalimentara.

Compartir

Noticias relacionadas

12 mayo, 2022

“Greentech” y “MOA Foodtech” presentan sus proyectos en el Demo Day de la VI edición de Orizont


Saber más
8 abril, 2022

¿Qué es la huella ecológica?


Saber más
8 marzo, 2022

¿Qué tipo de emprendedores existen?


Saber más

Estamos en:



Aviso Legal
Protección de datos
Política de cookies

Encuéntranos en:

Avenida Carlos III
Nº36 , 1º Drcha
Pamplona - Navarra

848 42 19 42

Si lo prefieres puedes escribirnos:

info@orizont.es