28 abril, 2017

Venta online: un reto para el sector agroalimentario

Leche, higiene del hogar y bebidas son las categorías más vendidas a través de internet en el sector del gran consumo, según un informe realizado por la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid. Concretamente, los productos más adquiridos vía electrónica son leche y productos lácteos (70%), embutidos y cervezas (60%) y vinos y otras bebidas alcohólicas (46%). Por otro lado, el análisis también refleja el bajo consumo online de productos frescos como carnes, pescados […]
28 junio, 2016

El inicio de un año definitivo para los 8 proyectos Orizont 2016

Los 8 proyectos elegidos por Orizont para participar en programa de aceleración 2016 han comenzado su carrera en nuestra organización. De aquí a un año la ilusión, el talento y las buenas ideas se van a ver apoyadas por la experiencia, los contactos y el conocimiento de nuestras empresas colaboradoras, así como nuestro soporte económico dándoles el impulso necesario para que puedan llegar a ser empresas de referencia en el sector agroalimentario. Todo empezó este mes en lo que llamamos el StartDay, la jornada en la que se inicia para […]
9 junio, 2016
Orizont elige los 8 proyectos que se beneficiarán del proceso de aceleración

Orizont elige los 8 proyectos que se beneficiarán del proceso de aceleración

  Han sido seleccionados por un Consejo Asesor formado por empresas y organismos de referencia en el sector agroalimentario. Recibirán hasta 110.000 euros, seis meses de aceleración y acceso a una red de mentores y empresas colaboradoras. La aceleradora Orizont ha celebrado esta mañana en las instalaciones de CEIN Pamplona el StartDay de su II convocatoria para escoger a los 8 proyectos agroalimentarios de carácter innovador que participarán en el programa de aceleración. El Consejo Asesor, formado por algunas de las empresas y organismos más importantes de nuestro país en […]
26 abril, 2016
86 proyectos de 24 países distintos optan a los 110.000 euros de Orizont

86 proyectos de 24 países distintos optan a los 110.000 euros de Orizont

Han sido escogidos entre los más de 350 que han contactado con la aceleradora agroalimentaria. La resolución tendrá lugar el próximo 9 de junio. Más de 350 proyectos, provenientes de los 5 continentes, han contactado con la aceleradora agroalimentaria Orizont en la II edición de su convocatoria para financiar empresas agroalimentarias. De todas ellas, finalmente un total de 86, de 24 países distintos, han visto aprobada su solicitud y optarán a ser uno de las ocho startups escogidas para recibir una aportación de hasta 110.000 euros para su desarrollo. “Hemos […]
29 febrero, 2016

Ya falta menos para la nueva edición del programa Orizont

Desde que comenzó la actividad de Orizont como aceleradora el pasado año, la actualidad ha demostrado que los desafíos y oportunidades en el sector agroalimentario siguen creciendo de forma exponencial. Esta circunstancia, al equipo que formamos Orizont, no solo nos ilusiona sino que nos aporta energía extra para seguir con nuestro programa de desarrollo. Esta semana nos encontramos en plenos preparativos presentación de la nueva edición del programa de aceleración de empresas agroalimentarias. Para empezar, vamos a organizar el DemoDay de los proyectos de la primera edición el próximo día 4 […]
27 noviembre, 2015
Agriversity, el aula del mundo agro

Agriversity, el aula del mundo agro

Esta semana volvemos con nuestra ronda de presentación de los distintos proyectos que participan en la primera aceleración de startups agroalimentarias de Orizont, la aceleradora de Sodena. Hoy es el turno de un proyecto chileno que acaba de nacer de la mano de Luigi Tavernini, Jorge Pizarro y Diego Rojas. Ya os presentamos a Making Genetics, una startup que une innovación y genética; Brioagro, un invernadero de ideas;  Fuvex, nuestra aeronave no tripulada, y esta semana es el turno de Agriversity, una plataforma de formación para agricultores.   ¿En qué […]
13 noviembre, 2015
Un sector en auge, la distribución alimentaria

Un sector en auge, la distribución alimentaria

La globalización, los hábitos de consumo y cómo no, la tecnología, han supuesto una enorme evolución en la gran distribución alimentaria. En poco tiempo hemos pasado de comprar en la tienda de ultramarinos del barrio a hacer la compra online y recibirla en la puerta de nuestros hogares. Algo que realizan sobre todo las parejas sin hijos, ambos con trabajo estable y de clase media –media alta. En la actualidad, este sector mueve en España más de 1.000 millones de euros al año a través del comercio electrónico o ecommerce. […]
6 noviembre, 2015

Genética y nutrición unidas en Making Genetics

En Orizont empezamos nuestro tercer mes de aceleración y lo hacemos presentándoos a otro de nuestros proyectos participantes. Esta semana es el turno de Making Genetics Nutrición 3G. Un proyecto navarro, creado por Javier Campión Zabalza, Cecilia Galbete Ciáurriz y Adriana Moleres Villares. Unir el mundo de la investigación en campos como la nutrigenómica y la epigenética con el sector agro no es tarea fácil. Sin embargo, ellos buscan un objetivo muy concreto: localizar qué alimentos pueden contribuir a minimizar la predisposición genética a sufrir diferentes enfermedades a través de […]
30 octubre, 2015
Brioagro, un invernadero de ideas

Brioagro, un invernadero de ideas

La pasada semana comenzamos la presentación de los proyectos participantes en nuestra aceleradora de startups agroalimentarias Orizont, presentándoos a FuVeXAgro. Y esta semana es el turno de Brioagro, una idea que germinó en el año 2014. Dos ingenieros informáticos y un director de empresas con experiencia en marketing son el equipo que ha diseñado un sensor para monitorizar los cultivos en invernadero en tiempo real. ¿En qué consiste vuestro proyecto? ‘Brio’ significa vitalidad y ‘agro’ agricultura, es decir, nuestra empresa mejora la vitalidad de la agricultura a través de la […]