22 junio, 2017

Del productor al consumidor: las cadenas de distribución cortas

Las cadenas alimentarias cortas reportan grandes beneficios no solo en el ámbito económico sino también en el social y medioambiental. Mientras para los agricultores es una ventaja tener clientes sin tener que negociar con grandes intermediarios, para una parte importante de los consumidores es esencial conocer la procedencia y la calidad de los alimentos que van a consumir. Como refleja el Eurobarómetro “La política agrícola común” (enero 2016), cada vez son más las personas que buscan alimentos de producción local y sostenible. Según este estudio, un 68% de la población […]
13 junio, 2017

El problema del agua en la agricultura

El agua es un elemento imprescindible en nuestras vidas, necesario para la supervivencia tanto del hombre como del ecosistema. También esencial para la producción agrícola y la seguridad alimentaria. Al tratarse de un recurso natural, el cambio climático y nuestros hábitos de vida están haciendo que las reservas de agua estén disminuyendo a un ritmo alarmante. Debemos tener en cuenta que tan solo el 2,5% del agua presente en la tierra es dulce. De esta, más del 2% se concentra en glaciares, por lo que el agua apta para el […]
8 junio, 2017
Elegidos los ocho proyectos agroalimentarios para la III edición de Orizont

Elegidos los ocho proyectos agroalimentarios para la III edición de Orizont

Coquus System, CWT Solutions, Indoorganic, Nutrinsect, La Huertica, Trimbot, Green Killer Weeds y Wise Natures son los seleccionados para participar en el programa de aceleración agroalimentaria creado por Sodena. Cada proyecto seleccionado obtendrá un apoyo económico de hasta 110.000 euros y recibirá un completo programa de aceleración de 6 meses diseñado por CEIN, además de tener acceso a más de 30 compañías de la industria agroalimentaria. Cerca de 200 startups se han inscrito para participar en la tercera edición del proceso de aceleración, más de un 30% de ellas eran […]
15 mayo, 2017

La Bioeconomía como oportunidad

Según el portal Agripa, impulsado por el Ministerio de Economía, CESIC e INIA (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria) entendemos por Bioeconomía el conjunto de actividades económicas que utilizan como elementos fundamentales los recursos de origen biológico, para producir alimentos, y energía de soporte para el conjunto del sistema económico. Básicamente, se centra en la colaboración del triángulo ciencia-economía-sociedad. Entonces, podemos afirmar que la Bioeconomía se trata de una oportunidad para las empresas y una necesidad para la sociedad, ya que hay que reorientar esas actividades industriales […]
28 abril, 2017

Venta online: un reto para el sector agroalimentario

Leche, higiene del hogar y bebidas son las categorías más vendidas a través de internet en el sector del gran consumo, según un informe realizado por la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid. Concretamente, los productos más adquiridos vía electrónica son leche y productos lácteos (70%), embutidos y cervezas (60%) y vinos y otras bebidas alcohólicas (46%). Por otro lado, el análisis también refleja el bajo consumo online de productos frescos como carnes, pescados […]
4 abril, 2017

10 novedades que van a revolucionar el sector agroalimentario

Los productos deben responder mejor a las necesidades de los consumidores y ser elaborados de la manera más eficiente posible.   El sector agroalimentario genera riqueza alrededor de una actividad que no sólo produce bienes para el consumo, sino que mantiene una estrecha relación con la sociedad. A nadie se le escapa el papel fundamental de la alimentación para la vida y la salud de las personas, además de la importancia que tiene en el mundo rural, el patrimonio natural, el paisaje y la gastronomía. Los retos de futuro para […]
10 marzo, 2017

Orizont presenta su III edición para seguir acelerando proyectos agroalimentarios

Un dispositivo para el control de plagas agrícolas en tiempo real, un software para departamentos de compra de empresas alimentarias o un desarrollo o producto innovador para la transformación de residuos de desalinizadoras en agua son sólo algunos de los 12 proyectos acelerados hasta el momento en Orizont. ¿Su objetivo? Atraer talento, fomentar la innovación y favorecer el emprendimiento en este sector. La aceleradora agroalimentaria de la Sociedad de Desarrollo de Navarra (SODENA) ha decidido convocar la tercera edición de su proceso de aceleración para el que busca hasta ocho […]
24 febrero, 2017

II Demo Day de la Aceleradora Agroalimentaria Orizont

Desde la aceleradora agroalimentaria ORIZONT queremos invitarte a participar en el II Demo Day de nuestros proyectos participantes, que tendrá lugar el próximo día 10 de marzo en el Edificio Centro de Negocios de la Ciudad Agroalimentaria de Tudela.   PROGRAMA 10.30 h. Presentación II Demo Day. Isabel Elizalde, consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra. Acompañarán en el acto Eneko Larrarte, alcalde de Tudela y Pilar Irigoien, directora gerente de Sodena. 11.00 h. Caso de éxito de emprendimiento en el sector agroalimentario. Santiago Sala, director general Grupo […]
23 febrero, 2017

La gran oportunidad del Big-Data

El sector agrícola está bien situado para aprovechar la tecnología de Big-Data y muchas empresas están contribuyendo a su éxito. De hecho, han surgido muchísimas iniciativas que desarrollan diversos tipos de sensores en campo para capturar las condiciones del suelo, la salud de los cultivos, la humedad y otros puntos críticos de datos. La tecnología ha aumentado la capacidad productiva, la rentabilidad y elevado la gestión agroalimentaria a un nivel más profesional y eficaz. Gracias a ella es mayor la información que gestores y gerentes tienen a su alcance. De […]