Orizont_horizontal_positivo-01Orizont_horizontal_positivo-01Orizont_horizontal_positivo-01Orizont_horizontal_positivo-01
  • Retos 2021
  • Noticias
  • Quiénes somos
  • Participa
Orizont con las nuevas tendencias agroalimentarias
7 mayo, 2015
40 empresas top en agrotech se unen a Orizont, ¡súmate!
22 mayo, 2015

5 innovaciones tecnológicas del futuro agroalimentario en el presente

14 mayo, 2015

Desde Orizont queremos preparar el sector agroalimentario para la industria del mañana. Sabemos que debe ser sostenible e innovador para poder competir en el mercado. Actualmente, sólo 3 de cada 100 emprendedores deciden apostar por este campo. ¿Queréis conocer algunas de las que más nos han llamado la atención? ¡Seguid leyendo!

5 innovaciones tecnológicas del futuro agroalimentario en el presente

El sensor de nitrato ideado por los científicos alemanes de la Universidad de Bochum posibilita medir en tiempo real los requerimientos precisos de abono. De esta forma, ya no tienen que llevar la muestra hasta un laboratorio y utilizarán sólo la cantidad necesaria.

Otro invento para abaratar costes es un Sistema Automático de Riego portátil, SAR, capaz de regar grandes superficies desplazándose totalmente solo, sin necesidad de tractor ni operario. Utiliza como única fuente de energía la propia agua.

Si lo que os interesa es conocer las características de vuestra tierra, os interesará esta nueva herramienta digital denominada Climate Analogues. Ésta identifica qué variedades de semillas y cultivos serán más resistentes en ese lugar, así como las técnicas para aprovechar la fertilidad de la tierra.

La impresión 3D también llega a nuestro sector. Una empresa gallega Lupeon 3D hace piezas de recambio para maquinaria agrícola. Esto reduce el tiempo de fabricación y el precio de importación.

Por último, vamos a hablaros de los recubrimientos comestibles de Proinec que sirven para controlar la transferencia de humedad y preservar la calidad nutricional de frutas y verduras. Además, se usan para mejorar el aspecto, olor, sabor y vida útil de estos alimentos.

Si tenéis una idea innovadora que queréis llevar a cabo, ¡no esperéis más! Enviádnosla a través de este enlace y podréis ser uno de los ocho proyectos participantes en  la nueva aceleradora de Sodena, Orizont.

Compartir

Noticias relacionadas

20 mayo, 2021

VI Edición de Orizont, la oportunidad que necesitas para hacer crecer tu start up innovando en el sector agroalimentario.


Saber más
C02 Revolution

Juan Carlos Sesma, CEO de CO2 Revolution

19 enero, 2021

CO2 REVOLUTION, participada por Sodena y seleccionada para Orizont IV, cierra una ronda de financiación de 250.000 euros


Saber más
V Demoday de la aceleradora Orizont

V Demoday Aceleradora Orizont

13 enero, 2021

‘Cleverpy’, ‘Pyroistech’, ‘Agrosingularity’ y ‘Brioagro’, proyectos acelerados en la V edición de Orizont


Saber más
Orizont con las nuevas tendencias agroalimentarias
7 mayo, 2015
40 empresas top en agrotech se unen a Orizont, ¡súmate!
22 mayo, 2015

5 innovaciones tecnológicas del futuro agroalimentario en el presente

14 mayo, 2015

Desde Orizont queremos preparar el sector agroalimentario para la industria del mañana. Sabemos que debe ser sostenible e innovador para poder competir en el mercado. Actualmente, sólo 3 de cada 100 emprendedores deciden apostar por este campo. ¿Queréis conocer algunas de las que más nos han llamado la atención? ¡Seguid leyendo!

5 innovaciones tecnológicas del futuro agroalimentario en el presente

El sensor de nitrato ideado por los científicos alemanes de la Universidad de Bochum posibilita medir en tiempo real los requerimientos precisos de abono. De esta forma, ya no tienen que llevar la muestra hasta un laboratorio y utilizarán sólo la cantidad necesaria.

Otro invento para abaratar costes es un Sistema Automático de Riego portátil, SAR, capaz de regar grandes superficies desplazándose totalmente solo, sin necesidad de tractor ni operario. Utiliza como única fuente de energía la propia agua.

Si lo que os interesa es conocer las características de vuestra tierra, os interesará esta nueva herramienta digital denominada Climate Analogues. Ésta identifica qué variedades de semillas y cultivos serán más resistentes en ese lugar, así como las técnicas para aprovechar la fertilidad de la tierra.

La impresión 3D también llega a nuestro sector. Una empresa gallega Lupeon 3D hace piezas de recambio para maquinaria agrícola. Esto reduce el tiempo de fabricación y el precio de importación.

Por último, vamos a hablaros de los recubrimientos comestibles de Proinec que sirven para controlar la transferencia de humedad y preservar la calidad nutricional de frutas y verduras. Además, se usan para mejorar el aspecto, olor, sabor y vida útil de estos alimentos.

Si tenéis una idea innovadora que queréis llevar a cabo, ¡no esperéis más! Enviádnosla a través de este enlace y podréis ser uno de los ocho proyectos participantes en  la nueva aceleradora de Sodena, Orizont.

Compartir

Noticias relacionadas

6 noviembre, 2015

Genética y nutrición unidas en Making Genetics


Saber más
Brioagro, un invernadero de ideas
30 octubre, 2015

Brioagro, un invernadero de ideas


Saber más
Fuvex Agro, nuestra aeronave no tripulada
23 octubre, 2015

Fuvex Agro, nuestra aeronave no tripulada


Saber más

Estamos en:



Aviso Legal
Protección de datos
Política de cookies

Encuéntranos en:

Avenida Carlos III
Nº36 , 1º Drcha
Pamplona - Navarra

848 42 19 42

Si lo prefieres puedes escribirnos:

info@orizont.es